
Cátedra Institucional
Ética en el mundo de la técnica y la tecnología: un compromiso con el Pacto Educativo Global para humanizar la innovación
Este 2 de septiembre se llevó a cabo la Tercera Cátedra Institucional de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC), un espacio académico que en esta edición abrió el debate sobre la ética en el mundo de la técnica y la tecnología.
El encuentro contó con la participación especial del Padre Misael Meza, presidente de la Confederación Nacional Católica de Educación - Conaced, quien ha desarrollado una destacada trayectoria en docencia y gestión en los niveles primario, secundario y universitario. Su formación en pedagogía y filosofía le ha permitido liderar procesos educativos con una mirada crítica y humanista.
Durante su intervención, el Padre Meza destacó la importancia de humanizar la innovación desde el Pacto Educativo Global, un llamado a integrar la ética en el desarrollo tecnológico. Resaltó que la técnica y la tecnología no pueden desligarse de lo humano y de las ciencias sociales, ya que estas disciplinas son clave para comprender el entorno, evitar la reducción del ser humano a datos cuantificables y prevenir que los ingenieros diseñen soluciones desconectadas de la realidad social.
La jornada también contó con un análisis crítico y propositivo sobre cómo lo técnico y lo tecnológico deben orientarse al desarrollo integral del ser humano y la sociedad.
La tercera versión de la catedra de este 2025, se vivió más allá de Bogotá, gracias a la participación de estudiantes de Viotá y Zipaquirá, quienes siguieron la transmisión en vivo a través de EMITC Radio y las plataformas de Facebook y YouTube, fortaleciendo así la conexión académica y cultural de la institución con sus diferentes sedes y comunidades.